
Desde mi corta experiencia (no sólo la laboral sino también la vital) he observado la gran capacidad para hacer "malabares" de muchas mujeres que he tenido la suerte de conocer, rodearme de ellas, aprender y aún hoy asombrarme con sus logros y peripecias. No repetiré lo que hemos visto mil veces multiplicado en redes sociales y que todos/as conocemos de primera mano (que son psicólogas, enfermeras, cocineras...), porque nadie se salva de haber tenido una multidisciplinar mujer en su vida. Además de para ellas, hoy mi homenaje, también va para ellos.
Es cierto que la historia, el arte, la literatura, la ciencia, la publicidad, la sexualidad...siguen marcando diferencias, una muestra entre otras tantas sería, por ejemplo, las grandes olvidadas del 27 (moviéndome en mi terreno). El rol que la sociedad nos ha otorgado es por todos/as conocidos/as.
Sin embargo, hay hombres que desde el principio apoyaron la causa, hombres que nunca vieron la diferencia, hombres que denuncian las injusticias, que ven raras ciertas tendencias, nunca me cansaré de repetir que ser feminista no es el opuesto a ser machista, es concebir la equivalencia entre hombres y mujeres, y en mi vida diaria me alegro de conocer a muchos feministas.

Por eso hoy quiero celebrar este día con mis chicas (valientes, audaces, sensibles, fuertes y combativas), pero también con mis chicos, los que aguantan mis vaivenes, mis delirios de mujer trabajadora, mis locuras de autoestima liberada, mis charlas interminables; los que fueron y son compañeros de trabajo, de risas y fiestas, de evolución en mi vida, y muy en especial, al que todavía cuando me mira a los ojos me inyecta energía. El cambio viene de la mano de tod@s ¡Hoy es nuestro día!
PD: Aunque la crisis no nos permita celebrar eso de "trabajadores/as" como nos quisiéramos ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario